LA DANTE MADRID

  • QUIENES SOMOS
  • PLIDA
    • NIVELES PLIDA
    • INFORMACION EXAMENES
    • FECHAS DE EVALUACION Y PRECIOS
    • PREPARACION PLIDA
    • PLIDA JUNIORES
  • CURSOS
    • CURSOS DE ITALIANO
      • CURSOS ANUALES
      • CURSOS INTENSIVOS
      • CURSOS EXPRESS
      • CUATRIMESTRALES
      • CLASES PARTICULARES
    • CURSOS DE CULTURA
    • FORMACION DE EMPRESAS
  • TEATRO
    • PARLA ITALIANO FACENDO TEATRO – ALBUM FOTOGRAFICO
    • CONGRESO INTERNACIONAL DE GLOTODIDÁCTICA TEATRAL EN ESPAÑA
      • ALBUM FOTOGRAFICO
    • FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO EN LENGUA EXTRANJERA
      • ALBUM FOTOGRAFICO
  • OPERA
    • CURSOS
    • COLABORACIONES
  • ENLACES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • HAZTE SOCIO
  • SEDE CENTRAL

Dante, poeta del amor y otros textos del centenario

Ottobre 17, 2022 By LA DANTE MADRID Leave a Comment

Cari amici del Comitato di Madrid,

siamo lieti di segnalarvi la presentazione del libro Dante, poeta del amor y otros textos del centenario di Juan Varela-Portas de Orduñas che si celebrerà il prossimo giovedì 27 ottobre alle ore 19:00. (Libreria Enclave de Libros, Calle de los Relatores, 16, 28012 Madrid)

Vi aspettiamo!

Juan Varela-Portas de Orduña è Dottore di Ricerca in Filologia presso l’Università Complutense di Madrid, per vent’anni è stato insegnante di secondaria presso la scuola pubblica, dove ha svolto diversi compiti di gestione e direzione (vicepreside e preside di secondaria, consulente di formazione in un centro di specializzazione per l’insegnamento secondario). Dal 2009 è professore ordinario presso il Dipartimento di Filologia Italiana (attualmente Dipartimento di Romanico, Francese, Italiano e Traduzione), dove ha ricoperto anche incarichi dirigenziali (segretario accademico, direttore, coordinatore del Master di Studi Medievali).

Nella sua attività accademica è stato discepolo del grande dantista Carlos López Cortezo, è presidente dell’Associazione Complutense di Dantologia, condirettore della rivista Tenzone e direttore delle collane di libri accademici “La Biblioteca de Tenzone” (Asociación Complutense de Dantología) e “Bártulos” (Ediciones de La Discreta). Ha pubblicato diversi libri e più di 80 articoli scientifici, in particolare su Dante Alighieri e sulla letteratura italiana medievale, ma anche su Umanesimo storico, letteratura italiana contemporanea, letteratura spagnola classica e contemporanea e letteratura latino-americana.

Filed Under: Uncategorized

Il cordoglio della Società Dante Alighieri per la scomparsa del linguista italiano Luca Serianni

Luglio 24, 2022 By LA DANTE MADRID Leave a Comment

La Dante di Madrid si unisce al cordoglio della Società Dante Alighieri per la scomparsa del linguista italiano, il Prof. Luca Serianni.

Il Presidente della Società Dante Alighieri, il Prof. Andrea Riccardi, dice: “Con la scomparsa di Serianni si chiude una delle pagine più illustri della storia lingua italiana”

Il comunicato stampa della Sede Centrale: https://www.dante.global/it/area-stampa/comunicati-stampa/serianni-21luglio22


 l’articolo del Presidente Andrea Riccardi sulla dolorosa scomparsa del  Prof. Luca Serianni pubblicato sul quotidiano “Avvenire”.


Filed Under: SOCIETÀ DANTE ALIGHIERI Tagged With: ANDREA RICCARDI, LUCA SERIANNI, SOCIETÀ DANTE ALIGHIERI

La ganadora del sorteo Nabucco 2022

Luglio 24, 2022 By LA DANTE MADRID Leave a Comment

“Muchísimas gracias a la Dante de Madrid y al Teatro Real por  permitirme disfrutar de la ópera de Nabucco en compañía de mi hija de 11 años que es “itañola” (papá italiano y mamá española) 😊. Hemos disfrutado de la obra, nos hemos emocionado y divertido. Gracias por esta oportunidad y por este rato “alejados de pantallas, móviles y videoconsolas”.

 Chiara Teresa (mi hija), os cuenta: muchas gracias por las entradas. Ha sido muy emocionante escuchar el “Va pensiero”, además como la gente ha aplaudido mucho, lo han interpretado dos veces seguidas. Muy emotivo. Me ha llamado mucho la atención ver que algunos a mi lado lloraban por la emoción al escuchar este segundo himno de Italia. He cantado bajito yo también el “Va pensiero” porque lo conozco muy bien.
Esperamos otras iniciativas similares.

Os adjuntamos una foto.
Gracias de nuevo.
Teresa T.”

La Dante de Madrid y el Teatro Real estamos encantados de
que hayáis disfrutado de la experiencia.

Os dejamos con las palabras del coro del tercer acto “Va, pensiero” de la ópera de Giuseppe Verdi Nabucco con letra de Temistocle Solera inspirada en el Salmo 137 de la Biblia “Super flumina Babylonis”.

Va, pensiero

Va, pensiero, sull’ali dorate;

va, ti posa sui clivi, sui colli,

ove olezzano tepide e molli

l’aure dolci del suolo natal!

Del Giordano le rive saluta,

di Sionne le torri atterrate…

Oh mia patria sì bella e perduta!

Oh membranza sì cara e fatal!

Arpa d’or dei fatidici vati,

perché muta dal salice pendi?

Le memorie nel petto raccendi,

ci favella del tempo che fu!

O simile di Solima​ ai fati

traggi un suono di crudo lamento,

o t’ispiri il Signore un concento

che ne infonda al patire virtù,

che ne infonda al patire virtù,

che ne infonda al patire virtù,

al patire virtù!.

En este link el bis del Coro Titular del Teatro Real en “Va pensiero”, Nabucco, T.21-22

Filed Under: Uncategorized Tagged With: LADANTEMADRID, SORTEO NABUCCO

Concorso Nabucco, effettuato il sorteggio per il biglietto doppio per poter assistere al Teatro Real alla tragedia verdiana

Luglio 18, 2022 By LA DANTE MADRID Leave a Comment

Questa mattina alle ore 12:00 si è effettuato il  sorteggio del Concorso Nabucco, per poter assistere al Teatro Real all’opera lirica Nabucco di Giuseppe Verdi  su libretto di Temistocle Solera.

Questa iniziativa è frutto della collaborazione con il Teatro Real di Madrid al quale ringraziamo.

La risposta che ha vinto il sorteggio è:

“Quiero ir con mis hijos a ver Nabucco porque son itañoles (medio españoles medio italianos) para que se culturicen, pasen un buen rato y se alejen de las pantallas (tablets, móviles, tv…) A ver si tengo suerte 😊 Gracias!”

Teresa T.

Vi ringraziamo per la numerosa partecipazione e pubblichiamo le prime 20 risposte ricevute

 “Mi piacerebbe andare a vedere il Nabucco di Verdi perché non l’ho mai visto e mi interessa ampliare la mia cultura operistica, inoltre il 17 di questo mese compio 50 anni e sarebbe un regalo eccezionale per me che quest anno voglio regalarmi solo esperienze, niente di materiale. Grazie per darci questa opportunità.”

 Elvira C.

“El Teatro Real es un lugar imprescindible para amantes de la música. Solo he estado de visita, y tiene que ser impresionante ver allí una ópera, por la grandiosidad del escenario y del Teatro en sí. Me encantaría poder disfrutar de una ópera como Nabucco con mi pareja.”

Mónica S.M.

“Me gustaría ir a ver el Nabucco porqué la transposición a la época de la dominación austriaca en Italia, que vio el nacimiento del Risorgimento, traslada los sentimientos de libertad de la ópera a una época mucho más cercana y sentida por los italianos.” Maurizio T.

“Me gustaría asistir porque es una ocasión única de disfrutar esta magnífica ópera de Verdi, dirigida por un director italiano en un teatro tan especial. Muchas gracias por la oportunidad.”

Liliana M. M.

“Adoro l’opera italiana e Verdi è uno dei miei musicisti preferiti. Inoltre posso praticare il mio italiano. Grazie per questa iniziativa.”

Sandra G. M.

“Me gustaría ir al Teatro Real a ver la ópera lírica Nabucco de Giuseppe Verdi para practicar mi italiano, a ver si mejora.”

Iñigo M. M.

“Quiero ir con mis hijos a ver Nabucco porque son itañoles (medio españoles medio italianos) para que se culturicen, pasen un buen rato y se alejen de las pantallas (tablets, móviles, tv…) A ver si tengo suerte 😊 Gracias!”

Teresa T.

“Siempre me ha encantado ésta ópera, es un canto a la libertad. La escenografía siempre ha sido espectacular en cualquier lugar del mundo. Estaría encantada de poder asistir. Gracias.”

Cayetana G. P.

“Non sono mai andata al Teatro Real. Sto imparando l’italiano e sarebbe per me un’esperienza indimenticabile.”

Ana. P. S.

“Perché è una delle più belle opere mai scritte e mi fa sentire orgoglioso di essere italiano fuori dall’Italia.”

Federico P.

“Me encantaría ver esta ópera, nunca he podido ir y me encanta desde siempre porque de pequeña formaba parte de una coral y cantábamos la pieza.”

Raquel G.

“Porque nunca es tarde para emocionarte viendo una ópera por primera vez. Y una vez decidido cuál ver y cuando verla, solo quedaría buscar buena compañía para hacerlo.

¡Muchas gracias por la oportunidad!”

Laura M. F

“Me gustaría ir al Teatro Real a ver la ópera lírica Nabucco de Giuseppe Verdi, porque Nabucco es una ópera en cuatro actos, que lleva en la terza parte  mi querido Va pensiero: es uno de los coros más bonitos de la historia de la Opera y para mi tiene mucho significado porque fue uno de los primeros que he aprendido a cantar y amar en el Coro Italiano de Madrid. ¡Muchas gracias!”

Simona B.

“Para que mi pareja, que es española, siga conociendo las entrañas de la maravillosa cultura italiana y para seguir construyendo ese puente entre mis raíces y la suyas.

Muchísimas gracias por llamar en vida iniciativas de enorme valor como esta.”

Romina S.

“Perché sono italiana e credo che il Nabucco sia una delle opere piú belle mai scritte al mondo.”

Anna M.

“Non sono mai andata al Teatro Real e credo che dovrei iniziare a conoscere meglio l’opera lirica italiana dato che sto studiando questa meravigliosa lingua.  Spero che questa sia l’occasione. Grazie.”

Concepción S. P.

“Mi piacerebbe tantissimo perché mi sembra un piano meraviglioso andare a godermi una serata di musica bellissima del più grande degli compositori italiani e nel più bello scenario per il bel canto a Madrid. Grazie mille.”

Marta Isabel G. Á.

“Perché Verdi è il mio compositore preferito e Nabucco una delle sue opere migliori.”

Paula F. G.

“Por dos razones: nunca he estado en el Teatro Real y nunca he visto esta tragedia de Verdi. Me encantaría poder tener esta experiencia tan enriquecedora. ¡Enhorabuena por la iniciativa!

Francesca G.

Filed Under: Uncategorized Tagged With: GIUSEPPE VERDI, LADANTEMADRID, OPERA ITALIANA, SORTEO NABUCCO, TEATRO REAL

La Dante Madrid sortea una entrada doble para ver la ópera Nabucco en el Teatro Real el día 21 de julio

Luglio 4, 2022 By LA DANTE MADRID Leave a Comment

Gracias a la colaboración entre el Teatro Real y el Comité de Madrid de la Società Dante Alighieri, realizaremos el sorteo de una entrada doble para  la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi el día 21 de julio a las 19:30.

Participar es muy fácil, basta solo que escribáis un mensaje a info@ladantemadrid.com contestando a esta pregunta:

¿Por qué te gustaría ir al Teatro Real a ver la ópera lírica Nabucco de Giuseppe Verdi?

En el objeto del mensaje escribir Nabucco.

Algunas de vuestras respuestas aparecerán en nuestra página web en la sesión noticias (aparecerán sólo vuestros nombres y la primera letra del apellido que nos indicaréis). Naturalmente podéis contestar también en italiano o en idioma que prefiráis.

Entre todas las personas que nos escriban se realizará el sorteo el día 18 de julio a las 12:00 y el ganador o ganadora será informado mediante un correo electrónico el día 19 de julio.

El ganador o ganadora tendrá que indicar la dirección de correo exacta en la cual quiere recibir las entradas y esta información será enviada al Teatro Real mediante correo electrónico en copia al ganador o ganadora.

¡Esperamos vuestros correos!

Aquí abajo podéis encontrar alguna información sobre el popular título verdiano en el Teatro Real

Nabucco, de Giuseppe Verdi, vuelve al Teatro Real 151 años después de la última función en su escenario

DOS HERMANAS, DOS MUNDOS

Madrid, 27 de junio de 2022. ─ Entre el 5 y el 22 de julio se ofrecerán 15 funciones de la ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Nicola Luisotti y puesta en escena de Andreas Homoki, en una nueva producción del Teatro Real y la Ópera de Zúrich, donde se estrenó en 2019 y se repondrá en septiembre.

Más allá de la cualidad intrínseca de Nabucco, que pertenece todavía al primer período creativo de Giuseppe Verdi, esta ópera fue muy importante en su vida personal y su carrera artística. El compositor atravesaba una gran crisis existencial tras el fallecimiento de sus dos hijos y su esposa y del estrepitoso fracaso de Un giorno di regno, que lo hizo cavilar sobre la idea de abandonar la composición. Un encuentro fortuito con el director de La Scala, que le propuso la creación de una ópera con libreto bíblico de Temistocle Solera, sobre la resistencia del pueblo judío a la invasión de las huestes babilonias bajo la égida de Nabucco, inspiró al compositor, que escribió la partitura sin apenas descanso.

El clamoroso éxito del estreno de Nabucco el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán y la inmediata asociación de la opresión de los judíos con la de los italianos, bajo el yugo del imperio austrohúngaro, dio a la ópera una enorme popularidad, transformando a Verdi, involuntariamente, en uno de los héroes del Risorgimento, que desembocaría en la unificación de los territorios italianos.

Este inesperado triunfo y la participación en la ópera de la soprano Giuseppina Strepponi, su futura pareja, en el endiablado papel de Abigaille, fue el acicate necesario para que Verdi retomara su fecunda y genial carrera creativa, cuyo germen está también en Nabucco. Aunque la ópera sea deudora de Donizetti y Rossini y de la tradición operística italiana, en la partitura sobresalen sus maravillosas melodías, su enorme facilidad para la caracterización musical de los personajes (destacando, sobre todo, Nabucco y Abigaille) y la eficacia dramatúrgica de la orquestación, que no dejaría de progresar hasta su extraordinaria Falstaff.

El director de escena Andreas Homoki, que debuta en el Teatro Real, traslada el conflicto entre judíos y babilonios, en el siglo VI a.C., al enfrentamiento entre italianos y austríacos, en el siglo XIX, donde “al sistema politeísta de los babilonios se contrapone, como utopía, un sistema nuevo y moderno, encarnado en la visión monoteísta del mundo de los hebreos”. Las dos hermanas hijas de Nabucco encarnan el trasfondo de dos mundos que se contraponen: “Abigaille, la primogénita, intenta desesperadamente salvar el antiguo sistema derrocando a su padre y asumiendo ella misma el poder. Fenena, la otra, percibe el momento de transición en el que se encuentran y quiere salvarse cambiando de bando. En el proceso de relevo de lo antiguo por lo nuevo, también la familia acaba rompiéndose”.

El drama transcurre en un decorado austero, minimalista y conceptual diseñado por el escenógrafo Wolfgang Gussmann, que también firma el suntuoso vestuario junto a Susana Mendoza.

Nabucco fue el primer título verdiano que sonó en el recién construido Teatro Real, en las pruebas acústicas previas a su inauguración, en 1850. La ópera se estrenó en su escenario en 1853 y se presentó en temporadas sucesivas, siempre con grandísimo éxito, hasta 1871. Desde entonces no ha vuelto a ofrecerse en su sala.

Ahora, 151 años después de la última función, regresa con tres repartos de grandes voces verdianas, que se alternarán en la interpretación de los papeles protagonistas: Nabucco, los barítonos Luca Salsi, George Gagnidze, Gabriele Viviani y Luis Cansino; Abigaille, las sopranos Anna Pirozzi, Saioa Hernández y Oksana Dyka; Ismaele, los tenores Michael Fabiano y Eduardo Aladrén; Fenena, las mezzosopranos Silvia Tro Santafé, Elena Maximova y Aya Wakizono; Zaccaria, los bajos Dmitry Belosselskiy, Roberto Tagliavini y Alexander Vinogradov; y El Gran Sacerdote, los bajos Simon Lim y Felipe Bou.

Nicola Luisotti dirigirá su séptimo título verdiano al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, después del enorme éxito obtenido con Il trovatore (2007), Rigoletto (2015), Aida (2018), Don Carlo (2019), La traviata (2020) y Un ballo in maschera (2020). Sergio Alapont dirigirá tres de las 15 funciones.

En Nabucco el coro ocupa un papel primordial, tanto del punto de vista estructural como dramatúrgico. El Coro Titular del Teatro Real preparado, como siempre, por su director, Andrés Máspero, entonará el célebre Coro de los esclavos, Va pensiero, dando voz a los oprimidos, como en la mítica Babilonia del siglo VI a.C., la Italia del siglo XIX o Ucrania en la actualidad.

Las funciones de Nabucco están patrocinadas por la Fundación BBVA, cuyo programa de actividades contempla la música como una manifestación artística prioritaria. 

Filed Under: Uncategorized Tagged With: GIUSEPPE VERDI, LA DANTE MADRID, NABUCCO, SORTEO ENTRADAS, TEATRO REAL, TEMISTOCLE SOLERA

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 15
  • Next Page »

Articoli recenti

  • Dante, poeta del amor y otros textos del centenario
  • Il cordoglio della Società Dante Alighieri per la scomparsa del linguista italiano Luca Serianni
  • La ganadora del sorteo Nabucco 2022

IL COMITATO DI MADRID DELLA SOCIETÀ DANTE ALIGHIERI

La Società Dante Alighieri se fundó en Roma en 1889 gracias a un grupo de intelectuales dirigidos por Giosué Carducci y fue declarada Entidad Moral con el Decreto del 18 julio 1893. nº 347. Su fin principal, como figura en el artículo 1 del Estatuto Social, es el de “Tutelar e difundir el idioma y la cultura italiana en el mundo, reavivando los vínculos espirituales de los italianos en el extranjero con la madre patria y transmitir entre los extranjeros el amor y el culto por la civilización italiana”. El fin primordial del Comité de Madrid es el de difundir la lengua y la cultura italiana por medio de cursos de italiano, cursos de cultura, conferencias, círculos de lectores, conciertos, espectáculos y tertulia. Para el desarrollo de las actividades culturales y cursos de italiano el Comité de Madrid de la Società Dante Alighieri cuenta con la colaboración de un grupo de expertos profesores formados para esta finalidad.

Copyright © 2023 · Enterprise Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in